Oficina de Registro Civil

Matrimonio Civil

Se recomienda que, para la reserva de la fecha del matrimonio, los novios puedan iniciar su trámite matrimonial con anticipación mínima de 15 días hábiles y hasta un máximo de 04 meses a la celebración del matrimonio civil, código civil Art. 258, es indispensable que, uno de los pretendientes resida en la jurisdicción del distrito de Yanahuara.

MAYORES DE 18 AÑOS:

1) Partidas/Actas   de   Nacimiento   originales   con   una antigüedad máxima de 3 meses de ambos pretendientes.

2) Certificado Médico prenupcial emitido por el área de salud (Ministerio de Salud-MINSA) (con vigencia no mayor a 30 días a la apertura del Expediente Matrimonial, según formato).

3) Declaración  Jurada  de  Domicilio  (ambos,  con  una antigüedad máxima de un mes, según formato).

4) Declaración  Jurada  de  Soltería  (con  una  antigüedad

máxima de un mes y según formato), de acuerdo a cada caso.

5) DNI originales VIGENTES y copia simple legible.

6) Dos testigos con DNI originales y copia simple legible (VIGENTES- NO FAMILIARES) que los conozcan por más de 3 años de acuerdo a ley. Los testigos deben presentarse para la firma en el Expediente Matrimonial.

DIVORCIADOS:

Presentar además los siguientes documentos:

1) Partida/Acta de matrimonio anterior con la anotación de la disolución del vínculo matrimonial.

2) Copia de la Sentencia Judicial o Escritura Pública Notarial o Resolución Municipal de disolución del vínculo matrimonial (según sea el caso).

3) Inventario  Judicial  de  bienes  del  divorciado  (a)  o declaración jurada simple si tiene o no hijos menores o mayores con incapacidad, bajo su patria potestad y si administra o no bienes de ellos.

VIUDOS:

Presentar además los siguientes documentos:

1) Partida/Acta de defunción del cónyuge anterior. En caso no figure el nombre del esposo (a) en la partida, se adicionará una declaración jurada simple de su autenticidad.

2) Inventario Judicial de bienes del viudo (a) o declaración jurada simple si tiene o no hijos menores o mayores con incapacidad, bajo su patria potestad y si administra o no bienes de ellos.

NOTA. – En caso de ser divorciada o viuda se deberá presentar certificado médico negativo de embarazo expedido por autoridad competente Ministerio de Salud-MINSA, en caso no hayan transcurridos trescientos (300) días desde la fecha del divorcio o fallecimiento del cónyuge, Código Civil Articulo Nro. 243°.

EXTRANJEROS:

Presentar además los siguientes documentos:

1) Partida de nacimiento.

2) Certificado de soltería.

3) Para  Divorciados  (as)  y viudos  (as) presentaran  los documentos señalados en la sección respectiva.

Los documentos deben ser de fecha reciente y deben ser legalizados de la siguiente manera:

–      Visado por el Cónsul Peruano en el país de origen y legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Perú, o;

–      De acuerdo a los países miembros del Convenio de la Apostilla de la Haya, se puede presentar los documentos antes mencionados con el sello especial que se estampa sobre el documento para certificar la autenticidad de la firma del documento público (Apostillado).

–      En caso que los documentos estén en idioma extranjero, deben contar con la versión en español de un traductor calificado debidamente identificado.

4) Presentar  original  del  carnet  de  extranjería  (para residentes) o pasaporte vigente y copia simple legible.

COSTOS DEL MATRIMONIO CIVIL

MATRIMONIO CIVIL (CELEBRACION DEL ACTO) COSTO 
– Matrimonio realizado dentro del local Municipal y dentro del horario de trabajo.178.00
– Matrimonio realizado dentro del local Municipal y fuera del horario de trabajo.215.00
· Por representante con facultad delegada. 
– Matrimonio realizado por el Alcalde dentro del local Municipal y dentro del horario de trabajo.489.00
– Matrimonio realizado por el Alcalde dentro del local Municipal y fuera del horario de trabajo.581.00

COSTOS ADICIONALES

LOCALES PARA LA CELEBRACION DEL MATRIMONIO (Según disponibilidad) COSTO 
– USO DE GLORIETA85.00
– AUDITORIO PALACIO MUNICIPAL (SALON CONSISTORIAL)100.00

CELEBRACION DE MATRIMONIOS HORARIOS

  • De lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas (dentro del horario de trabajo).
  • Sábados de 11:00 a 14:00 horas. Ni domingos ni feriados.

El matrimonio civil consta de las siguientes etapas:

  • Conformación del expediente matrimonial (Revisión previa y formalización).
  • Publicación del edicto.
  • Declaración de la capacidad (Resolución).
  • Realización de la ceremonia del matrimonio.

NOTA:

1.       Una vez tome conocimiento de los requisitos del matrimonio civil sirva escribir al correo electrónico registrocivil.yanahuara.arequipa@gmail.com; para recibir mayor información para la presentación del expediente matrimonial, absolver cualquier consulta y se formalicen las coordinaciones necesarias para llevar a cabo la firma del expediente matrimonial y posterior ceremonia.

2.       Puede   comunicarse   adicionalmente   al   teléfono 054 568023 anexo 138 (Registro Civil) en el horario de atención de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 horas.

INSCRIPCION DE NACIDO VIVO