“200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ”

El 14 de julio de 1821, el Ayuntamiento de Lima, antigua denominación del Gobierno Municipal, recibió un oficio del General José de San Martín para llamar a los residentes de la ciudad a un cabildo abierto. Esta es una reunión en la que los vecinos de la ciudad pueden tomar decisiones de importancia pública. Se esperaba que los vecinos de Lima decidieran en conjunto sobre la adhesión de la ciudad al proceso de Independencia.
En consecuencia, el 15 de julio de 1821 se llevó a cabo este cabildo abierto, en la Sala Capitular de Lima. Todos ellos se manifestaron a favor de la Independencia del Perú de la dominación española. En este acto participaron los integrantes del Ayuntamiento, entre ellos el Alcalde de primer voto, Isidro de Cortázar y Abarca, conde de San Isidro y José Galdiano, alcalde de segundo voto, así como representantes de la Iglesia y miembros de la nobleza.
En la Plaza Mayor se encontraba un gran número de la población ciudadana, quienes estallaron en júbilo al conocer la noticia de la Independencia nacional. El Ayuntamiento de Lima acordó que el acta permanezca abierta en la Secretaría para que los ciudadanos que estén a favor de la adhesión a la Independencia pudieran firmarla.
En total, firmaron el Acta de la Independencia 3504 ciudadanos; entre ellos, Hipólito Unánue, Toribio Rodríguez de Mendoza, José de la Riva Agüero. Sin embargo, no se incluyó en el acta la firma de otros actores que también lucharon por la Independencia, como los afro descendientes y las montoneras indígenas que se adhirieron a los ejércitos libertadores. Del mismo modo, se excluyó a las mujeres, a pesar de que muchas de ellas colaboraron activamente en esta gesta heroica.
Adicionalmente, durante los meses de agosto a noviembre, se llevaron a los cuatro cuarteles de Lima y sus antiguos barrios, que era la división urbanística utilizada en la época y que hoy comprende al Centro Histórico, cuatro cuadernillos en los que quedó registrado el juramento y la firma de sus vecinos por la independencia.
El Acta de la Declaración de la Independencia del Perú es custodiada por la Municipalidad de Lima, se encuentra en el Libro 45 de Cabildos (1820-1824), en los folios del 68 al 88, del Archivo Histórico Municipal. Para conmemorar este importante acontecimiento, la Municipalidad de Lima da lectura al Acta de la Independencia del 15 de julio de 1821 todos los años en Sesión solemne del Concejo Metropolitano.
El Pleno del Concejo Municipal de la Municipalidad Distrital de Yanahuara, encabezado por su Alcalde, Dr. Roger Anghelo Huerta Presbítero, mediante Ordenanza Municipal N° 199-MDY de fecha 02 de julio del 2021, aperturan e instalan el “Libro de los ciudadanos que ratifican la Independencia del Perú”, invitando a los vecinos y vecinas, sin distinción, a firmar voluntariamente su pertenencia a un país libre e independiente, en conmemoración del Bicentenario de la suscripción del Acta de la Declaración de la Independencia del Perú, en Sesión de Cabildo Abierto en la Ciudad de los Reyes del Perú, el 15 de julio de 1821
Descarga aquí la Ordenanza Municipal Nro. 199-2021-MDY – “Apertura e instalación del libro de los ciudadanos que ratifican la Independencia del Perú”.
“SE PARTE DEL BICENTENARIO y 200 AÑOS DE HISTORIA”
